miércoles, 28 de abril de 2010

semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO

Actividad realizada con la proyección de la luz, sobre una manta blanca y con la utilización de figuras de cartón que se proyectan en la misma manta.

semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO


semana seis/ ACTIVIDAD CINCO

METODOLOGIA
Teatro de Sombras

1. Reunión grupal
2. Desarrollar un tema de caracter social: La autonomía universitaria. desarrollar personajes
3. Desarrollar un storyboard de 15 cuadros.
4. Recortar figuras negras que se ajusten a los cuadros y los personajes dibujados
5. Montaje de las escenas y tomar foto para cada cuadro.
6. Desarrollar un storyboard fotográfico.
7. Una lámina explicativa del proceso y una reflexión teórica sobre el mismo.
8. Realizar una aplicación al diseño: Por ejemplo construcción de objetos funcionales o estéticos.


Materiales: pantalla de tela (pelon), cartulina negra, varillas delgadas, reflector, figuras recortadas para las escenificación,cutter, goma, masking, etc

viernes, 16 de abril de 2010

semana cinco / ACTIVIDAD CUATRO

este proyecto fue realizado con el fin de experimentar la luz que se crea, aunque no resulto, se logro documentar la actividad

jueves, 15 de abril de 2010

semana cinco / ACTIVIDAD CUATRO
















semana cinco / actividad cuatro

Proyectación
OBJETIVO
Pigmentación de la luz
Metodología:
1.Cortar fósforos (cabeza) en un vaso
2.Poner alcohol
3.Revolver hasta que se integre
4. Con una jeringa absorber el líquido integrado
5. Inyectar en la rosa de plástico y natural,diferentes zonas
6. Con Hidrógeno Peróxido inyectar en las mismas partes
7. APAGAR LA LUZ (EFECTO DE LUZ EN EL OBJETO INYECTADO)
4.Tomar de imágenes
5. Buscar la oscuridad
Tomar la fotografía. Realiza una informe escrito del proceso con una lamina (integrar aspectos teóricos)
Subir a la bitácora digital la exploración y la aplicación creativa con la explicación del proceso.

Material:
Fosforos cabeza roja
cutter o cuchilla
2 jeringas
flor de plástico
Hidrógeno Peróxido
alcohol blanco
vaso plástico
vaso de vidrio transparente

jueves, 8 de abril de 2010

semana cuatro / ACTIVIDAD TRES / APLICACION
















semana cuatro / ACTIVIDAD TRES







semana cuatro / ACTIVIDAD TRES


semana cuatro / ACTIVIDAD TRES

Apliación y realización de farol:
- Materiales:
----- Cartón de presentación.
----- Papel celófan.
----- Cutter.
----- Cinta.

Procedimiento:
--- para la realización del farol y de la aplicación se realiza primeramente un diseño en el cartón, cuando este esta listo se elige la forma en que se va a realizar el trabajo, cuando estos dos pasos esta completos se decoran con el papel celofan.
---- Y se aplica los conceptos de la luz, desde un espacio cerrado y reflejado en un lugar externo, provocando asi la proyección del diseño que se realizo al principio.

semana cuatro / ACTIVIDAD TRES

Creación del farol, la realización de este proyecto es con el fin de ver la utilización de la luz desde un lugar interno y como se proyecta la misma en las paredes o diferentes lugares externos.

semana cuatro / ACTIVIDAD TRES

.Farol: reflexión y refracción.


OBJETIVO
Realizar un farol para generar el fenómeno de reflexión y refracción




METODOLOGIA

1. Pensar en un diseño creativo(dibujar, construir y describir la experiencia)

2. Construcción del farol y localización de zonas lumínicas

3. Integración de las candelas

4. Finalización de detalles

5. Realizar una descripción detallada del proceso (tomar fotografías) paso a paso.


MATERIALES
Traer cámara para documentar el proceso y cuaderno de dibujo
Papel celofán de colores
Cartón
Cartulina
tijeras
cutter
masking tape
candelas
materiales extras para el acabado