http://www.youtube.com/watch?v=5v5nA7OqJiE
martes, 29 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
semana catorce y quince / ACTIVIDAD TRECE
se realizann experimentaciones colocando tinta sobre una superficie con agua y se proyecta con el retro proyector
semana catorce y quince / ACTIVIDAD TRECE
Ejercicio con luz artificial y agua .
Construcción de moduladores de luz.
Caja de luz, base transparente,
.Proyector,
agua y
tintas de colores
Construcción de moduladores de luz.
Caja de luz, base transparente,
.Proyector,
agua y
tintas de colores
miércoles, 16 de junio de 2010
semana trece / ACTIVIDAD DOCE
se pinta el cuerpo con pintura fluorescente y se coloca cerca de una bombilla u fluorescente de luz negra, para que la pintura brille
semana trece / ACTIVIDAD DOCE
Objetivo:
Realizar un mural lumínico con pintura blanca sobre fondos negros.
1. Dibujo previo
2. Acción y dibujo
3. fotografíar
4. Realizar un afiche con las fotografías.
Materiales:
Cartulina negra
Pintura blanca
Pincel fino
pintura fosforescente
masking tape
cartulina para plantillas
Cámara fotográfica
Realizar un mural lumínico con pintura blanca sobre fondos negros.
1. Dibujo previo
2. Acción y dibujo
3. fotografíar
4. Realizar un afiche con las fotografías.
Materiales:
Cartulina negra
Pintura blanca
Pincel fino
pintura fosforescente
masking tape
cartulina para plantillas
Cámara fotográfica
semana doce / ACTIVIDAD ONCE
Realización de un Stop Motion, aplicando la luz como elemento principal y utilizando el retro proyector como herramienta para proyectar las imagenes.
semana doce / ACTIVIDAD ONCE
Objetivo
-Desarrollar un teatro de sombras en siluetas utilizando marionetas de papel planas sostenidas por palillos a través de un guión hecho grupalmente.
Metodología
1. Desarrollar un guión oral con el grupo.
2. Realizar los personajes
3. Generar la puesta en escena A TRAVES DE RETRO-PROYECTOR
4. Tomar fotos y desarrollar un stop motion con las fotografías.
1. Papel negro.
2. Tijeras
3. Pegamento
4. Palillos de madera (bolsa de palos de madera)
5. Cuaderno de dibujo
-Desarrollar un teatro de sombras en siluetas utilizando marionetas de papel planas sostenidas por palillos a través de un guión hecho grupalmente.
Metodología
1. Desarrollar un guión oral con el grupo.
2. Realizar los personajes
3. Generar la puesta en escena A TRAVES DE RETRO-PROYECTOR
4. Tomar fotos y desarrollar un stop motion con las fotografías.
1. Papel negro.
2. Tijeras
3. Pegamento
4. Palillos de madera (bolsa de palos de madera)
5. Cuaderno de dibujo
jueves, 10 de junio de 2010
semana once / ACTIVIDAD DIEZ
Objetivo:
Realizar representaciones utilizando la arena como medio de proyección.
1. Crear una historia con figuras
2. Dibujar formas y figuras sobre fondo negro. Tomar en cuenta el volumen para poder establecer una relación con el efecto de la arena y su vaciado.
3. Crear esas mismas formas tomando en cuenta que lo claro de las figuras equivalen a quitar tierra para dejar pasar la luz. Además, se puede acentuar lo oscuro cubriendo la superficie y lograr diferentes tipos de grises. Buscar y diversificar con claves tonales altas, medias y bajas para acentuar el nivel de expresión y comunicación de la historia.
4. Practicar varias imágenes y tomarle fotos para generar una secuencia. Acenctuar la emosión de la representación.
PAPEL NEGRO
-LAPIZ DE COLOR BLANCO SUAVE.
-VARIOS FORMATOS
-CAJA DE MADERA CON BASE DE VIDRIO (9x13 pulgadas) para ubicar sobre el retroproyector.
-ARENA DE MAR
Realizar representaciones utilizando la arena como medio de proyección.
1. Crear una historia con figuras
2. Dibujar formas y figuras sobre fondo negro. Tomar en cuenta el volumen para poder establecer una relación con el efecto de la arena y su vaciado.
3. Crear esas mismas formas tomando en cuenta que lo claro de las figuras equivalen a quitar tierra para dejar pasar la luz. Además, se puede acentuar lo oscuro cubriendo la superficie y lograr diferentes tipos de grises. Buscar y diversificar con claves tonales altas, medias y bajas para acentuar el nivel de expresión y comunicación de la historia.
4. Practicar varias imágenes y tomarle fotos para generar una secuencia. Acenctuar la emosión de la representación.
PAPEL NEGRO
-LAPIZ DE COLOR BLANCO SUAVE.
-VARIOS FORMATOS
-CAJA DE MADERA CON BASE DE VIDRIO (9x13 pulgadas) para ubicar sobre el retroproyector.
-ARENA DE MAR
miércoles, 26 de mayo de 2010
semana diez / ACTIVIDAD NUEVE
EJERCICIO 9.MODULADORES DE LUZ Y COMPOSICION
Objetivo: Crear con los moduladores de luz proyectados composiciones basadas en principios compositivos.
-Reunión grupal
-Generar una composición con proyectores de luz
-Crear estructuras con formas vitrales.
-Superponer esas estructuras para generar combinaciones de color.
-Tomar fotos a las composiciones fijas.
Materiales:
-Papel celofán de colores
-cartulina
-Materiales diversos.
-RETROPOYECTOR
Objetivo: Crear con los moduladores de luz proyectados composiciones basadas en principios compositivos.
-Reunión grupal
-Generar una composición con proyectores de luz
-Crear estructuras con formas vitrales.
-Superponer esas estructuras para generar combinaciones de color.
-Tomar fotos a las composiciones fijas.
Materiales:
-Papel celofán de colores
-cartulina
-Materiales diversos.
-RETROPOYECTOR
miércoles, 19 de mayo de 2010
semana nueve / ACTIVIDAD OCHO
EJERCICIO 8.METODOLOGIA LUZ PROYECTADA Y CUENTO DE LUZ
1. Reunión grupal
2. Desarrollar un tema de fantasía basado en la relación verbo-icónica: trabajo de tipografía e imagen (ver ejemplo de arte contemporáneo).
3. Basarse en la historia del cuento y hacer otra versión.
4. Hacer 7 bosquejos de la historia con el texto.
5. Tratar de utilizar la luz proyectada para elaborar cada imagen.
6. tomar varias fotos con opciones compositivas
7. Una lámina explicativa del proceso y una reflexión teórica sobre el mismo.
8. Con las 7 imángenes realizar un libro de cuentos con las impresiones de las fotos utilizando texto y la historia. Desarrollar una portada y contraportada. (9 páginas en total)
Materiales
-Traer un cuento infantil (libro) como guía para la elaboración del cuento de luz.
-Cutter
-Cartulina negra
-ejemplos de alfabetos para recortar
-materiales diversos
1. Reunión grupal
2. Desarrollar un tema de fantasía basado en la relación verbo-icónica: trabajo de tipografía e imagen (ver ejemplo de arte contemporáneo).
3. Basarse en la historia del cuento y hacer otra versión.
4. Hacer 7 bosquejos de la historia con el texto.
5. Tratar de utilizar la luz proyectada para elaborar cada imagen.
6. tomar varias fotos con opciones compositivas
7. Una lámina explicativa del proceso y una reflexión teórica sobre el mismo.
8. Con las 7 imángenes realizar un libro de cuentos con las impresiones de las fotos utilizando texto y la historia. Desarrollar una portada y contraportada. (9 páginas en total)
Materiales
-Traer un cuento infantil (libro) como guía para la elaboración del cuento de luz.
-Cutter
-Cartulina negra
-ejemplos de alfabetos para recortar
-materiales diversos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)